
En Sevilla, el 30 de septiembre de 1958 fue descubierto un magnífico conjunto de 21 piezas de oro de 24 quilates de la época de la edad del hierro, en una zona perteneciente a la que fue la gran ciudad-imperio de Tartessos. El tesoro se encuentra en una caja fuerte de un banco pero una parte se puede ver.
Las piezas son de un valor incalculable, presentan una gran conservación y un trabajo muy exquisito del metal.Los habitantes de Tartessos, los tartesios eran expertos metalúrgicos. en sus tierras (situadas en el valle del Guadalquivir,por toda Andalucía y murcia) abundaban los yacimientos de oro, plata y especialmente cobre.
El tesoro es un aderezo, posiblemente masculino, que se compone de 16 placas de cinturón o diadema, 4 pectorales, 2 brazaletes y una cadena colgante. Podría pertenecer a un sacerdote o a un rey (había constancia de reyes, ej: el rey Argantonio ,que significa hombre de plata)
Cada pieza esta decorada con un mismo motivo, esas bolitas de oro con esa decoracion se acia aparte y luego se soldaba, era un trabajo muy laborioso y por ello y por su anntiguedad, tiene ese gran valor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario