
TEATRO ROMANO DE MÁLAGA.
Siglo I-III (época de Augusto)
Fue descubierta en 1951 y se encuentra al pie del cerro de la Alcazaba, en la Calle Alcazabilla.
Hecha en piedra distinguimos las gradas donde la gente se sentaba a mirar el espectáculo, la parte semicircular donde los músicos acompañarían con su música las actuaciones y por ultimo el escenario, donde los actores llevaban a cabo comedias y dramas para entretener al publico.
Esta muy desgastada pues en época musulmana fue utilizada como cantera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario