Los burgueses de Calais

a) b)





c)
d) e) f)
Autor:Auguste Francois R. Rodin
Fecha:1884-86
Museo:Museo Rodin
Características:231 cm. altura .
Son seis figuras masculinas hechas en bronce, en diferentes posturas y actitudes. Es una obra figurativa porque a primera vista podemos identificar lo que son aunque en las figuras hay algunos detalles abstractos, como las proporciones de las manos y pies.Es estructurada porque Rodin habría hecho unos bocetos previos y habría calculado las proporciones que necesitaba.
Las figuras están dispuestas en diferentes direccionesy no hay alguna que destaque mas que otra.No hay un orden concreto forman un conjunto sin ninguna posición especial.
El estilo es típico del autor, la naturalidad y lo realista que son las figuras es algo muy característico en las obras de Rodin.
*figura a): anciano de larga barba y melena ondulada vestido con una túnica desgajada, esta inclinado hacia delante y parece como si sus ropas pesaran mucho.En su cara abundan las arrugas.
*figura b): hombre desnudo en posición de tensión con los músculos contraídos y expresión seria,impasible, de grandes ojos huecos y con muy poco pelo.
*figura c): hombre mas joven mirando hacia un lado abajo, levantando su mano derecha. Por la forma de los labios parece como si estuviera hablando relatando algo triste y penoso.Tiene una túnica también desgarrada.
*figura d): desnudo masculino decapitado y manco el cual aun esta en movimiento y levantando la mano derecha también.
*figura e): hombre desnudo girando el cuerpo con los brazos extendidos hacia abajo con expresión de miedo y observando algo.
*figura f): hombre de ropas rotas con barba y pelo corto, su expresión es seria pero a la vez vacilante, levanta el brazo derecho y haciendo un gesto con la mano derecha señalando su cabeza, con al otra sujeta unas pesadas llaves (las cuales simbolizan las llaves de la ciudad a la que los ingleses estan atacando)
Esta obra fue un encargo conmemorativo, patriótico, para recordar a los hombres que dieron sus vidas en una guerra entre Francia e Inglaterra.
Me parece una gran obre pues consigue captar la angustia la tristeza la opresión y todo lo que se vive en las guerras, representa la cruda realidad de esa época.

1 comentario:

ClAuDiA dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.